Iniciando...

Dependencia al alcohol y las drogas

Image

¿Qué es la dependencia al alcohol y las drogas?




Imagina que tienes un rompecabezas y cada pieza es una emoción o un sentimiento. Cuando usamos sustancias como drogas o alcohol, estas piezas se desordenan y ya no encajan bien. Con el tiempo, nuestro cerebro se acostumbra a tener esas piezas desordenadas y necesita más de la sustancia para sentirse "bien". Esto es lo que llamamos dependencia.

¿Por qué ocurre?

Las sustancias psicotrópicas cambian la química de nuestro cerebro, produciendo sensaciones agradables al principio. Sin embargo, con el uso continuo, el cerebro se adapta y necesita más de la sustancia para sentir lo mismo. Además, cuando dejamos de consumir, podemos experimentar síntomas desagradables, como ansiedad, irritabilidad o incluso depresión.

¿Cómo podemos superar la dependencia?

La terapia cognitivo-conductual nos brinda herramientas para modificar estos patrones de pensamiento y comportamiento:

Identificación de pensamientos y creencias

El primer paso es identificar los pensamientos automáticos y las creencias que mantienen la dependencia.

Reestructuración cognitiva

Se trata de desafiar y cambiar los pensamientos negativos y distorsionados por otros más realistas y adaptativos.


Exposición gradual

La exposición gradual a situaciones que desencadenan el deseo de consumir, sin consumir, ayuda a reducir la ansiedad asociada a estos estímulos.

Entrenamiento en habilidades

Se enseñan habilidades para manejar el estrés, las emociones y las situaciones sociales de manera más efectiva, sin recurrir a las sustancias.

Recuerda

No estás solo

Muchas personas han superado la dependencia con ayuda profesional.

La recuperación es posible

Con esfuerzo y las herramientas adecuadas, puedes cambiar tus hábitos y mejorar tu calidad de vida.

La terapia cognitivo-conductual es una opción efectiva

Esta terapia te brinda las herramientas para modificar tus pensamientos y comportamientos y superar la dependencia.